Haciendo Turismo en Molina de Aragón
Molina de Aragón “Castillo de Castillos”
Buenas a todos y bienvenidos a nuestra visita a Molina de Aragón, en este viaje hemos invertido 2 días* uno para ver bien Molina y otro para disfrutar de sus alrededores (El barranco Virgen de la Hoz y el maravilloso Castillo de Zafra , escenario de Juego de Tronos en su 6ª temporada).
Nosotros dormimos en: Hotel San Francisco
Para comenzar informaros que si venís en coche, en Molina de Aragón no hay zona azul así que no tendréis problemas de aparcamiento (nosotros aparcamos cerca de la Plaza San Francisco).

Lo primero que hicimos fue dirigirnos a la Oficina de Turismo para realizar la visita al castillo (las entradas se compran allí mismo y por 5 euros hicimos la guiada ya que además no teníamos otra opción por la época del año en la que visitamos el pueblo). La visita salió desde la misma oficina a las 11:30 y finalizó pasadas las 13h en el Castillo, una visita llena de interés, de la mano de nuestra guía de la oficina de turismo, Yolanda, la cual nos hace mención a los maravillosos monumentos que tenemos en España y otras muchas curiosidades. En este castillo, por ejemplo, podemos encontrar grabados de la época medieval. Una visita muy recomendable la cual merece la pena hacer guiada ya que además, te dejan un tiempo libre para disfrutar del castillo y poder hacer fotos.
Una vez finalizada la visita nos dirijimos a la plaza de San Francisco y visitamos el Puente Romano (la última restauración con arenisca, tipo de piedra de la zona que le da un tono especial).

Desde el puente seguimos por la orilla del río Gallo y dejamos este a nuestra izquierda para llegar y adentrarnos en la judería y la morería, recorremos estas calles (por esta zona las calles son muy peculiares, te remontan a épocas pasadas) que han dejado su huella llenado esta zona del pueblo de cultura y belleza. En nuestro paseo nos encontramos con la Puerta del Baño (sita en la plaza con el mismo nombre y es uno de los lugares de interés del pueblo).

Pasear por Molina es un descubrimiento tras otro ya que en sus calles nos encontramos con nada menos que con siete casas/ palacios, dotando al pueblo de una majestuosidad imponente.
En el pueblo ademas nos encontramos con bastantes iglesias como: Iglesia de Santa Clara, Iglesia de San Pedro o la de San Felipe. En el mapa podéis ubicar donde están el resto de iglesias del pueblo, no menos importantes y del mismo valor cultural y visual.
Nosotros para finalizar nuestra visita nos dirigimos al Convento/Iglesia de San Francisco (actualmente es una residencia de ancianos) y tiene un museo al que accedemos gratuitamente con la entrada del Castillo, para admirar las fabulosas colecciones celtíberas y romanas que alberga en su interior. «Observándonos desde las alturas y como vigía del pueblo tenemos al Giraldo de Molina¿Donde está? fijaros en la Veleta de esta iglesia… Allí le tenéis».

Al finalizar nuestro paseo cogimos el coche para acercarnos y disfrutar de la Torre de Aragón a la que los Molinenses denominan de Castillo. Las vistas desde su terraza permite divisar casi toda la comarca, el Castillo y Molina.

Os recomendamos encarecidamente perderos por sus calles, disfrutar del entorno maravilloso de este pueblo y para que podáis organizar vuestra visita os dejamos el teléfono de la Oficina de Turismo: 949 83 20 98
¿Que ver cerca de Molina de Aragón?
- Ermita y rutas por el Barranco de la Virgen de Hoz
Barranco Ermita
- Castillo de Zafra en Hombrados
