Visitando Daroca ¿Qué ver en Daroca?

Daroca Turismo

Daroca “Murallas de Aragón”

Habíamos leído que Daroca merecía una visita pero no sabíamos hasta que punto. Volvíamos a Madrid desde Zaragoza y decidimos pasar por tan famoso pueblo, hacer una parada y así poder conocerlo. Casi se nos echa la noche encima visitándolo…

Nosotros entramos a Daroca por la Puerta Baja, ya que en esa zona pudimos dejar el coche sin problemas (el centro es zona azul). Con lo primero que nos encontramos en nuestra andadura, fue con la Fuente de 20 caños (imaginaros el motivo del nombre) y la Puerta Baja. Allí pudimos ver que la visita se nos iba a alargar.

La Puerta Baja es sencillamente una obra de arte. La Muralla está bastante bien conservada y vimos que salían rutas monte arriba para poder visitarla.

Fuente de los Caños - Daroca
Fuente de los Caños

Una vez nos adentramos por La Puerta Baja a Daroca comenzamos la visita por La calle Mayor (no tiene desperdicio). A la derecha nos encantó perdernos por el Barrio Judío: sus callejuelas, pasadizos y rincones (todos los detalles merecían una foto)

Enparejaconsejo : Tenéis la oficina de turismo en la Calle Mayor en el Nº 44 , un mapa nunca viene mal y ademas si queréis hacer la ruta por la Muralla es muy aconsejable.

Llegamos a la Puerta de Valencia: una pequeña salida de la ciudad, que nada tiene que envidiar a las puertas mas grandes de Daroca. Volvemos a la Calle Mayor para visitar la Plaza de España y la Colegiata de Santa María (a la cual pudimos entrar gratis y admirar lo bonita que es por dentro). Saliendo un poco de la ruta marcada en el mapa turístico, hicimos una parada en el Pozo de San Vicente, que queda justo detrás para continuar la visita hacia la Plaza de San Juan.

Iglesia Santa María - Daroca
Iglesia Santa María

Nosotros, una vez vistos los monumentos que el plano marcaba, aparecimos en el mirador de la ciudad. Desde allí pudimos ver las cúpulas de todas las iglesias que habíamos visitado. Una vez llegamos a la Puerta del Arrabal llegó el momento de visitar La Muralla, aquí nosotros preferimos ir en contra de la dirección a lo señalizado en el mapa y hacer la ruta al revés.

RUTA POR LA MURALLA DE DAROCA

El ascenso desde la Puerta del Arrabal se torna duro y requiere de un poquito de esfuerzo físico,las cuestas requieren de un buen calzado para no resbalar, pero el esfuerzo merece la pena. Desde lo alto en la Torre San Cristóbal se puede observar toda la silueta de La Muralla ,El Castillo y Daroca. Por el otro lado de La Muralla podemos ver el verdor de los pinares que rodean el pueblo.

En nuestra ruta pasamos por varias Torres, algunas mejor conservadas y otras ya casi inexistentes. Seguimos la ruta de la muralla y llegamos a la Torre del Jaque estaba abierta, pero hay que tener cuidado con los escalones ya que no están en su mejor momento. Es la única torre a la que se puede entrar (al estar abierta para todos los públicos el estado es un poco precario).

Muralla - Daroca
Foto Muralla

Continuamos descendiendo y ya por fin llegamos a las “faldas del Castillo”. Antes de visitarlo seguimos las indicaciones a la Ermita de Nazaret, (para nosotros la Joya de la Corona)

Ermita de Nazaret en Daroca

Es una pequeña ermita construida dentro de la montaña, a la cual pudimos entrar ya que las lugareñas habían subido a rezar y tuvieron a bien dejarnos echar un vistazo dentro. La Estrella de David fuera, en el suelo del patio, pone la guinda al pastel. Vista y fotografiada fue nuestra última parada antes del tan famoso castillo.

Ermita Nazaret - Daroca
Ermita de Nazaret

Llegamos a El Castillo: el aljibe, el pozo, sus muros y torreones ( ya casi destruidos) han sido testigos del paso de los siglos por tan bello pueblo. Ya casi nada queda de lo que, por los restos, fue un enorme castillo.

Bajando de nuevo a la Puerta Alta y antes de adentrarnos de nuevo por la Calle Mayor nos acercamos a la Mina.

TÚNEL DE LA MINA, DAROCA

Un curioso túnel el cual se construye para reconducir el cauce del río y evitar las tan frecuentes inundaciones que sufría el pueblo en la antigüedad (por lo que nos comentaron en la oficina de turismo, es una de las obras hidráulicas más importantes de la Edad Media en Europa y fue declarado bien de Interés Cultural). La Mina bien podría ser el escenario de una película de miedo; una vez dentro los enormes muros de piedra, el silencio y la oscuridad se ciernen sobre nosotros. La gruta excavada en pleno cerro es una visita llena de encanto y misterio.

Foto Castillo - Daroca
Castillo

Una vez de nuevo en el pueblo entrando por la Puerta Alta nos recorremos las pequeñas calles del otro barrio judío, que en este caso se encuentra a nuestra derecha.

Ya de vuelta a la Calle Mayor aprovechamos para comprar unos dulces típicos: las rosquillas de Daroca y un vino de la zona. Esta calle es perfecta para las últimas compras y para descansar o calmar la sed tomando una merecida cerveza.

Un gran día en Daroca; otro magnífico pueblo de nuestro país listo para recibir vuestra visita.

Puntualizar que el recorrido por el pueblo está señalizado para que no os perdáis ninguna de sus maravillas.
Esperamos que nuestro relato os anime a visitarlo y compartáis la experiencia con nosotros.

(Información y precios de 2019 )

3 opiniones en “Visitando Daroca ¿Qué ver en Daroca?”

  1. Me encanta tu redacción, haces que quienes la conocemos y vivimos en ella, nos sintamos más orgullosos si cabe, y a los que no la conocen, seguro que intrigados y mirando el calendario para ser ellos los protagonistas de tan bella excursión.
    Gracias

    1. Muchísimas Gracias Chema!! Con este tipo de comentarios hacen que el tiempo invertido escribiendo, merezca la pena.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable enpareja2.com .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios Hostalia.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en el Aviso Legal.