¿Qué ver en Cariñena?

Que ver en Cariñena

Hoy visitamos Cariñena, tierra de vinos.


Bueno, sentimos ser pesados pero lo de siempre… ¿Dónde dejar el coche?

En este caso no os vamos a marear mucho ya que se puede dejar fácilmente en cualquier calle, aquí no hay zona azul ni es un pueblo muy grande, así que nosotros lo dejamos cerca de la oficina de turismo (ya que concertamos la visita por el pueblo con ellos).

Hoteles en Cariñena

Aquí ya empezamos a descubrir que Cariñena tiene mucho que ver.

La visita guiada fueron cuatro euros y estuvieron muy bien invertidos (hay mucho que ver). En la visita, que aparte de visitar los monumentos más importantes con su explicación; pudimos subir al Torreón de las Monjas (que no tiene acceso si no es con esta visita y es además el único resto visible de la antigua muralla del pueblo) y al interior de la Casa Consistorial (gracias a este acceso pudimos conocer a los gigantes de este pueblo que homenajean a 2 habitantes muy queridos de Cariñena, ya fallecidos y otros 2 gigantes en honor a la labor de hombres y mujeres en el campo).

Torreón CAriñena
Torreón de las Monjas de Cariñena

En la visita con la guía de la oficina de turismo, aparte de lo que contamos arriba, también nos deleitaron con: anécdotas y curiosidades del pueblo y de las tradiciones alrededor de la Fuente de la Mora. Nuestra guía nos llevó a probar los dulces típicos de la zona, los moscatelitos, una delicia que os recomendamos encarecidamente probar… y eso que nosotros no somos muy de dulce.
En esta visita guiada también paramos en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Para finalizar la visita guiada, nos llevaron a ver el paseo de la Fama de Cariñena.

Después de este agradable paseo cultural por el pueblo, nos acercamos a comprar unas botellas de vino a una de las tiendas de las bodegas (hay bastantes bodegas con tiendas de venta al público). Y para finalizar nuestras visita en Cariñena, fuimos a visitar elSantuario Virgen de Lagunas el cual vimos tan solo por fuera.

Aunque por falta de tiempo, ya que llegamos algo tarde, de Cariñena nos gustaría recomendar las visitas a las Bodegas (nos quedamos con muchas ganas, pero ya estaban todas cerradas o sin visita ese día, pero no descartamos volver y hacer una escapada enfocada al enoturismo).

Y hasta aquí nuestra visita corta pero muy gustosamente por Cariñena.

Ayuntamiento Cariñena por dentro
Sala del Ayuntamiento de Cariñena

Información de Interés:

Os dejamos un enlace con todas las bodegas, de su famosa ruta del vino, por si queréis reservar o poneros en contacto con alguna de las bodegas.

2 opiniones en “¿Qué ver en Cariñena?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable enpareja2.com .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios Hostalia.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en el Aviso Legal.