Visitando Belchite ¿Qué ver en Belchite Viejo?

Belchite-Viejo-Arco-Iglesia

Belchite Nuevo y Belchite Viejo

¡Hoy nos toca Belchite! el pueblo “fantasma” derruido por la guerra civil.


Lo primero de todo indicar que es un pueblecito en el que no hay mayores problemas por aparcar; recomendamos acercarse a la oficina de turismo (situada en la plaza de San Agustín) y dejarlo allí. Podéis aprovechar como hicimos nosotros y comprar las entradas en la misma para visitar Belchite Viejo o bien comprarlas por internet en su página.

Únicamente se puede acceder a Belchite Viejo a través de sus visitas guiadas, el motivo, muy sencillo; el saqueo desmedido al que el pueblo ya una vez derruido por la guerra, fue sometido por los visitantes que se llevaban “recuerdos” (desde Balas sacadas de las paredes, casquillos, ladrillos, incluso vigas) una pena pero el saqueo tenía que finalizar.
También se puede aparcar en el Arco de la Villa ,situado en la Plaza Goya, que es desde donde se accede al Belchite Viejo con todo un homenaje a los caídos en la Batalla “Memoria y Paz”.

Puerta de Acceso a Belchite Viejo
Puerta de Acceso a Belchite VIejo


Nosotros fuimos a la oficina ya que adquirimos allí las entradas por 6 euros cada una y nos dieron información de la zona. Como nuestra visita era a las 12:00 y llegamos antes, decidimos dar una vuelta por el pueblo que invita al descanso y a reponer fuerzas. Olvidarnos del ajetreo y disfrutar de su gastronomía sin mirar el reloj y disfrutando sin más de los sonidos que nos ofrece este pequeño pueblo, como es de muy nueva construcción, lo más destacable es la Plaza del Ayuntamiento, con el Antiguo Casino y la Iglesia de San Martín de Tours. El pueblo tiene un Museo Etnológico pero no lo sabíamos y ya no nos dio tiempo a visitarlo.


Empieza lo bueno: a las 12 estamos puntuales a nuestra cita. Para la visita a Belchite Viejo la guía, un encanto de mujer; Pili nos recibe y nos invita a adentrarnos al Pueblo Viejo, la cantidad de historias anécdotas y relatos contados de mano de una Belchiteña de cuna hicieron revivir un pueblo devastado por la guerra. Sobrecogedor, enigmático y con una esencia muy especial. La verdad es que la visita nocturna tiene que ser escalofriante y no descartamos hacerla en otro momento. Restos de la guerra y de la cruel batalla por paredes y caminos hasta un misil aún sin detonar pudimos ver.

Entrando a  Belchite viejo
Entrando a Belchite Viejo

Uno de los grandes de los misterios como Iker Jiménez ya ha pasado por allí a grabar Psicofonías (esto nos lo dijeron allí) y captar efectos paranormales que sin duda tiene que haberlos.

Más de 5000 personas perdieron la vida de manera brutal, otras tantas malvivieron durante días en bodegas o huyendo campo a través…

Para nosotros la visita estuvo genial, de las mejores que hemos hecho y la recomendamos encarecidamente.

Os podríamos contar y desvelar muchos más secretos … pero es mejor vivirlos en primera persona sin hacer spoiler, por lo que os ¡recomendamos visitarlo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable enpareja2.com .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios Hostalia.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en el Aviso Legal.