Hoy os vamos a contar que ver en Ponferrada, capital de la comarca leonesa de El Bierzo, regada por los ríos Boeza y Sil que dan un toque especial a este municipio leonés.
Merece la pena visitar Ponferrada, por recorrer sus peculiares calles como la calle del Reloj, tomarte al caer la tarde un vino tinto del Pájaro (D.O. Bierzo) en una de sus bodegas mas tradicionales (nosotros os recomendamos la del Pescador) o “ir de cortos y tapas” desde el Castillo a la Plaza del ayuntamiento.
Castillo de los Templarios
El Castillo de los Templarios de Ponferrada, declarado BIC (Bien de interés Cultural) y desde 1924 está declarado monumento Nacional, el Castillo se erige majestuoso sobre Ponferrada. En siglo XII los caballeros templarios que protegían la ciudad, residían aquí junto a los peregrinos que pasaban haciendo el camino de Santiago, de ahí su nombre. Es de los castillos medievales mejor conservados de España, y para nosotros de los más bonitos.
PRECIO Y HORARIO del Castillo de Ponferrada
Entrada General 6 euros
En verano horario continuo de:
9:00 h a 21:00 h
El Castillo abre durante todo el año en horario de 10-14 y de 16-18 salvo fechas puntuales, para confirmar horarios:

Plaza del Ayuntamiento y Casa Consitorial
La plaza del Ayuntamiento es una de las zonas mas concurridas de Ponferrada, es la zona mas típica para ir de Cortos y tapas y hay una gran cantidad de bares y restaurantes para poder hacerlo. En esta plaza destaca el edificio del ayuntamiento construido en piedra y de estilo barroco, tiene 2 torreones espectaculares y como colofón el escudo de la ciudad.
Puente de Cubelos “Pons-Ferrata”
Este puente dió nombre a la ciudad, antiguamente era una construcción de madera, reforzado con hierro (de ahí su nombre Pons-ferrata y el del municipio). Data del siglo XI
La Fábrica de la luz
Está ubicada en la antigua central Minero Siderúrgica de Ponferrada. En el interior tenemos toda la información relacionada con la energía, mezclando ocio y cultura. Ostenta el título Europa Nostra, por su única y singular rehabilitación.
Podemos llegar dando un agradable paseo por la ribera del río Sil desde el Puente de Garcia Ojeda por un camino de tierra hasta la Fábrica.
Horario fábrica de la luz de ponferrada
Horario de Martes a Domingo 10:30-17:30
Tarifa general 3 euros // Reducida 1,5 euros
Visita guiada 5 euros // Reducuida 3 euros
Torre del Reloj
De estilo renancentista esta preciosa torre esta ubicada en la calle del reloj, sobre la única puerta medieval que se conserva de la muralla. Es una de las imágenes mas representativas de la ciudad.

Museos de Ponferrada
Museo de la Radio Luis del Olmo
Con mas de 300 piezas, entre los cuales se encuentran micrófonos y piezas exclusivas, este peculiar museo está en una preciosa casa solariega «Casa de los Escudos». En su fachada podemos ver los escudos de Francisco García de las Llanas, constructor de la misma, el cual ostentaba títulos como el de Caballero de la Orden de Alcántara.
Museo del Bierzo
Sito en el Palacio Consistorial y Real Cárcel. Destacar del edifico los 2 patios, uno interior con espectaculares columnas y otro exterior. En el Museo podemos hacer un recorrido por la Prehistoria , ver las monedas romanas y como no, el oro de las Medulas. Podéis ver también joyas y una colección de armas de varios siglos.
Museo del Ferrocarril
Ubicado el la antigua estación del ferrocarril, este Museo nos muestra una pequeña exposicion de los ferrocariles que se usaban durante el Siglo XX para el transporte de minerales en El Bierzo y Laciana.
Horarios y tarifas de los Museos de Ponferrada
Entrada: 2,70 € Entrada reducida: 1,35 €
HORARIOS
De Martes a Sábado de 10-14 y de 16-18 (se amplia hasta las 19h y 20h en función de la época.)
Domingos y festivo de de 10-14h
Estos horarios pueden sufrir modificaciones. Se aconseja contactar para confirmar los mismos.
Basílica de la Virgen de la Encina

En la Plaza de la Encina esta basílica de estílo renacentista, da cobijo a la la Virgen de La Encina «La Morenica» patrona del Bierzo, en su interior además tenemos un precioso retablo mayor de madera. Del exterior destacar la torre, en la que se construye el camarín de la Virgen.
Horario y visitas de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas (Acceso gratuito)
Qué ver en Ponferrada en tres días
Si dispones de tiempo y quieres complementar tu visita con lugares realmente espectaculares, te podemos recomendar visitar los alrededores de Ponferrada:
–La Médulas, a menos de 30 km de Ponferrada tenéis este peculiar paraje. Naturaleza e historia en estado puro.
–León, a tan solo 1,5 horas en coche podéis disfrutar del turismo mas urbanita en la capital de la provincia.
(Información y tarifas 2019)