En nuestro viaje por tierras Leonesas, no podíamos volvernos sin ver la Capital. Os vamos a contar que ver en León , por si tenéis este destino en mente.
Llegamos a León y por temas de aparcamiento regulado nos fuimos hacia la periferia, aparcamos cerca de un Lidl en la calle Profesor Gaspar Morocho. Después de un paseo llegamos al centro, a la Plaza Regla, donde está de la Catedral de León y la oficina de turismo.
“Enparejaconsejo”: Que mejor manera que hacer la primera toma de contacto para conocer la ciudad que con un Free Tour, os recomendamos CIVITATIS valorado con un 9,7 sobre 10!
Información y tarifas Catedral de León
Tarifa general 6 euros.
Horarios :
-De Enero-Abril de lunes a sábado 9:30-13:30 H y de tarde 16:00-19:00 H.Los domingos de 9:30-14:00 H.
-De Mayo-Septiembre de lunes a viernes 9:30-13:30 H. Tardes 16:00-20:00 H. Sábado: 9:30-12:00 H. Tardes de 14:00-18:00 H /. Los domingos 9:30-11:00 H salvo los de Mayo que son de 9:30-14:00H.
-De Octubre-Diciembre de lunes a sábado 9:30-13:30H por la tarde de 16:00-19.00 h y Domingos de 9:30-14H.
Para los horarios y tarifas del museo y para confirmar los de la catedral o ampliar información 987 87 57 70
La catedral de León es simplemente espectacular, la iluminación, es la que entra a través de sus preciosas e innumerables vidrieras divididas en tres pisos; con motivos mundanos y vegetales en el primero, en el segundo temas de la nobleza y el clero, en el tercero temas religiosos y personajes de la biblia. Os recomendamos hacer primero la visita con la audioguía, que os explica todo perfectamente y una segunda vuelta disfrutando de la Catedral.
Cuenta la leyenda que cuando se estaba construyendo la Catedral un topillo, aprovechaba la noche para deshacer el trabajo que habían realizado de día los obreros, tras semanas de cazería, atraparon al pobre animal y como recuerdo y símbolo de su hazaña el pellejo cuelga de la Puerta de San Juan. Seguramente el pobre topo nada tenía que ver con el estado del suelo, ya que la catedral está levantada en un suelo muy irregular, pero siempre hay un culpable y en este caso el topo pago el precio de estar en el sitio equivocado.
En la Plaza Regla además tenemos el Museo Diocesano de Arte Sacro, nos podemos hacer la típica foto con las letras de LEÓN y tenemos varias tiendas de souvenirs.

Cuando terminamos en la plaza, fuimos por la calle Ancha disfrutando de un agradable paseo y entrando en los comercios con productos típicos de la zona. Pasamos por la Capilla del Cristo de la Victoria, según pudimos leer en la placa, esta iglesia está ubicada donde antaño estaba sita la casa de San Marcelo, patrón de León.
Llegamos a la Plaza de San Marcelo, en la que tenemos varias cosas de interés de León, a la izquierda vemos La Fuente, la Iglesia de San Marcelo y el ayuntamiento y a la derecha tenemos:
-El palacio de los Guzmanes: de acceso gratuito, por lo menos al patio interior. Se hacen visitas guiadas por 3 euros. En la puerta de acceso las colummnas de estilo jónico nos dan la bienvenida a un edificio que es una obra de arte de estilo renacentista del siglo XVI.
– La Casa Botines en León: el sello de Gaudí es inconfundible en todas sus obras y aquí no podía ser menos. Construido en 1892 en estilo neogótico-modernista. Es uno de los 3 edificios que Gaudí construyó fuera de Barcelona y fue declarado Monumento Histórico en 1969, se edificó con el fin de ser un edificio de viviendas con almacén, hoy es un museo.
Horario de lunes a domingo de 11:00 a 14.00 y de 16:00 a 20:00 (Miércoles y domingo cerrado en horario de tarde). Entrada general 8 euros y 12 con visita guiada.
Nosotros desde este punto nos sumergimos por las callejuelas del Barrio Romántico y entre caña y tapa llegamos a la Basílica de San Isidoro y a el Arco de la Cárcel.
Basílica de San Isidoro, Santo Grial
Varias investigaciones de historiadores sitúan el Santo Grial en este Iglesia Leonesa. Y es que al parecer el cáliz de Doña Urraca (hija del Rey Fernando I de León) puede esconder la copa con la que Jesús celebró la última cena. Todo un misterio. Esta pieza de orfebrería se guarda en el museo de la colegiata de San Isidoro de León.
El edificio, antiguo Monasterio, sito según se cree sobre un templo romano, es de estilo románico como se puede ver en sus puertas. Las 2 de la parte Sur, Puerta del Cordero y Puerta del Perdón, y la Puerta Norte. Como curiosidad tiene un Panteón Real a los pies de la iglesia «se dice que es como la Capilla Sixtina del románico».

Continuamos nuestro paseo recorriendo el barrio Romántico y llegamos de nuevo a la Plaza Regla. Cruzamos la calle Ancha y nos dirigimos al barrio Húmedo, en concreto a la Plaza Mayor de León; típica plaza castellana, soportalada y cuadrada, con el espectacular edificio del antiguo consistorio. Por este barrio visitaremos, el Anfiteatro Romano y el Palacio de Don Gutiérrez. Llegamos a la Plaza del Grano, llena de ambiente y terrazas (su suelo empedrado y la iglesia Santa María del Camino le dan un toque muy especial). Desde aquí nos dirigimos a Las Cercas y la puerta de la Moneda. Para completar nuestra visita bajamos a la ribera del rio Bernesga, queríamos llegar a la Iglesia de San Marcos dando un paseo, y que mejor que por el parque que queda en su orilla, vimos de camino la Plaza de Guzmán el Bueno.
La Iglesia y Convento de San Marcos
Está algo alejada del centro, pero desde luego merece la pena acercarse a la Iglesia de San Marcos. Nosotros la pillamos en obras así que no pudimos entrar y pese a eso a nosotros fue uno de los lugares que más nos gustó y aquí finalizamos nuestro día en León.
Es de estilo gótico data del siglo XVI y tiene anexo el convento de San Marcos ahora convertido en parador. Fue un regalo a la ciudad de Fernando el católico y es uno de los edificios mas importantes de la ciudad junto a la Catedral y la Iglesia de San Isidoro
Vero y la Iglesia de San Marcos
De «cañas y tapas por León»
Esta fue nuestra opción para comer, ir de cañas y tapas por el Barrio Romántico y por el Barrio Húmedo.
Si subimos por la calle ancha hacia la Catedral es muy sencillo de ubicarlos, a la derecha queda en barrio Húmedo (justo detrás del ayuntamiento) y a la izquierda el Romántico. Si os tenemos que recomendar un bar, sería la Taberna los Cazurros en el barrio Húmedo. Pero seguro que con cualquier elección acertáis.
Nota importante: si queréis pasar por varios bares y disfrutar de la gastronomía Leonesa un truco es pedir o ir de“cortos” es una medida más pequeña que la caña, con la que también tenéis la famosa TAPA GRATIS de León y así podréis pasar por más bares sin terminar “mareados o indispuestos”.
Escapada por Castilla León
Si tenéis varios días libres y elegís como destino Castilla León, os damos varias opciones de cosas que hacer cerca de León :
-Ponferrada: a tan solo 1h y media de León, tenemos Post de este precioso municipio, así que tenéis todos los datos para no perderos nada si decidís ir.
-Astorga: a 48km tenéis este destino tan dulce y es que aquí tenéis el Museo del Chocolate.
¡Feliz viaje!
(Información y tarifas 2019)