Aranjuez cosas que ver
Decir que Aranjuez solo tiene jardines es quedarse muy por encima de lo que esta ciudad nos ofrece (ya que Aranjuez tiene muchas cosas que ver), pero es imposible hablar de Aranjuez y no hacerlo de sus jardines.
Los Mejores Hoteles de Aranjuez
Lo primero comentar que la oficina de turismo está sita en la plaza San Anton, hay monumentos como el Palacio Real o La casa del Labrador que tienen horarios, tarifas y días de acceso gratuito (como los días: 18 de Mayo o 12 de octubre) os dejamos enlace de la oficina y de varias visitas guiadas para que podáis planear bien.
Oficina de Turismo de Aranjuez
Jardín del Príncipe Aranjuez
Nosotros llegamos en coche y vamos a tiro echo a dejarlo en directamente a los Jardines del Príncipe para empezar a ver cosas, se encuentran en un calle en la que se puede aparcar sin problemas.
Desde aquí podemos empezar la visita con estos fabulosos Jardines de acceso gratuito o bien ir hacia el centro. Comentaros que son Jardines muy extensos en los que hay edificios muy importantes de esta ciudad como: La Casa del Labrador, El Museo de Falúas o la Fuente de San Narciso, más que jardines son un museo al aire libre. Destacariamos miles de lugares, estatuas y fuentes pero a nosotros el que más nos gusta es el Estanque Chinesco.

Desde los jardines se puede ver el paso del Tajo y el mítico Barquito Turístico, el cual por 10 euros te da un paseo por sus aguas y una explicación de los Jardines y de los que en ellos se hacia años atrás. El barco podéis cogerlo en la otra orilla justo en frente del Mítico Restaurante “El Rana Verde”.
Palacio Real Aranjuez
Para nosotros una de las cosas imprescindibles es El Palacio de Aranjuez con los Jardines del Parterre y la Fuente de Hércules y Anteo dándonos la bienvenida a tan majestuosa zona. Al fondo los Jardines de la Isla, los cuáles están llenos de fuentes con estatuas de dioses como: Neptuno ,El Dios Baco, La Fuente de Venus y muchas mas, además hay una jaula de aves.
Cerca del Palacio compartiendo la Plaza de San Antonio tenemos a la derecha la Casa de Oficios. Entre otras actividades actualmente aquí está la oficina de hacienda, os recomendamos recorrer sus galerías de arcos y adentraros a los jardines que tienen en el interior son una maravilla y poco visitados.

En la Plaza de San Antonio tenemos de frente: la iglesia de San Antonio de Padua , y a la izquierda: los Jardines de Isabel II al lado de los mismos la oficina de turismo y en el mismo edificio de la oficina pero a su espalda,en la calle gobernador tenemos la Casa de Infantes, si continuamos por esta calle encontraremos el Teatro Real Carlos III. Esta zona está llena de locales de ocio y restauración, estamos en pleno centro de Aranjuez, con el buen tiempo las terrazas toman las calles y podríamos decir que es la zona de más ambiente de la ciudad (calle San antón , calle de Abastos, calle postas , calle Stuart).
Y como no, en esta zona en la calle con el mismo nombre tenemos el Famoso Mercado de Abastos, es una gran oportunidad para ver un Mercado del siglo XIX y adentrarse por sus galerías (muchas de ellas con bares, panaderias y pastelerías con dulces típicos de la zona).

En las cercanías se encuentra el Palacio de Medinaceli que a día de hoy son viviendas.
Continuando de frente por la calle almíbar al final de la misma encontramos la Plaza de Toros y a pocos pasos la Parroquía de San Pascual.
Ya de regreso a la zona monumental la cual habíamos dejado a nuestra espalda, llegamos a de las arterias de la ciudad por la cual pasear y disfrutar es la Avda del Principe. Es una Avenida triple con una zona central peatonal por la que llegamos a la Parroquía de Nuestra Señora de las Angustias. Esta calle tambien es muy transitada por el amplio abanico de bares que tenemos aparte de algún que otro establecimiento de comida rápida.
Hasta aquí nuestro día en Aranjuez, no queremos despedirnos sin hacer un repaso por su extensa gastronomía para recomendaros:
-Los productos de la Huerta de Aranjuez, los más conocidos, espárragos y fresones.
-Platos típicos, con el Faisán o la Trucha como protagonistas y sus conocidos güisos de perdices o conejos al ajillo, hay para todos los gustos.

!No os lo podéis perder¡ por algo lo llaman: El Real Sitio y Villa de Aranjuez
¡No os dejéis ni una cosa por ver!
Hoteles en Aranjuez
Si estás buscando un hotel en Aranjuez:
Hotel Jardín de Aranjuez
Hotel Don Manuel Aranjuez
Hoteles en Aranjuez con Spa
¿Cómo llegar a Aranjuez?
Desde Madrid:
-En coche: por la A4 dirección Córdoba a pocos km de Madrid (42 en concreto) encontraréis Aranjuez.
-Si no tenéis coche , podéis llegar fácilmente en Renfe Cercanías: última parada de la línea C-3 (hay también bastantes autobuses).
Guía transporte público a Aranjuez
Cerca de Aranjuez puedes ver:
Un comentario en “¿Qué ver en Aranjuez en un día?”